martes, 11 de abril de 2023

Docentes muralistas. Arte público y colectivo.

 Docentes Muralistas. Arte comunitario.

Coincidimos en valorar el arte público como gesto emancipador que nace y se expande desde su comunidad, invitando a la participación colectiva, revalorizando la expresión popular como un modo particular de manifestar sentires, perspectivas, testimonio,  anhelos y demanda. Nuestro hacer es autogestivo y sin fines de lucro. 


Creación de baldosas para un centro cultural barrial: La Estrella

Proyecto colectivo realizado durante la pandemia, año 2020

Organizamos una caja viajera con los materiales necesarios y fuimos pasándola de mano en mano, trabajando cada una en su hogar. 

Construimos baldosas en cerámica. Pasamos una frase con la técnica de cuerda seca. La frase fue elegida por los integrantes del  proyecto La Estrella.

La finalidad fue construir puentes solidarios colaborando con la vereda del Proyecto La Estrella en Mariano Acosta.

https://www.instagram.com/p/CHGkXbXhw2B/?utm_source=ig_web_copy_link



Proyecto solidario: Un escudo para mi escuela. Año 2022

 La EES N°38 de José C. Paz, se crea en 2019 siendo su directora Gladys Fernández (psicopedagoga y ceramista) desde entonces convoca a toda su comunidad a forjar identidad institucional. Un grupo de  estudiantes y docentes de la escuela participaron conjuntamente con el grupo docentes muralistas para crear un escudo que los identifique, abordando las técnicas de modelado, esmaltado en cerámica y mosaiquismo. Los y las estudiantes auspiciaron como agentes multiplicadores de sus pares que participaron del armado y emplazamiento del mural.








Cerámica por la Memoria
Es un proyecto de arte cerámico y derechos humanos, para intervenir espacios públicos, a partir del poema visual del artista Edgardo Vigo: “Sembrar la memoria para que no crezca el olvido”. 






Consistió en el emplazamiento de una placa cerámica en muros de instituciones públicas educativas. Se destaca la participación de los integrantes de cada comunidad.

https://www.instagram.com/reel/Cq8Qkw1Li3g/?utm_source=ig_web_copy_link








Lugares donde se emplazaron las placas que realizamos:

1. Escuela secundaria 38. Valentín Alsina y Corbera Uruguay Barrio Vucetich. José C. Paz
2. Escuela Secundaria 28 . Perito Moreno 1048 Los Polvorines
3. Escuela Secundaria 10 Juan XXIII 4800 Tortuguitas
4. Escuela Secundaria 23 . Félix Iglesias 1675 José C. Paz
5. Instituto Superior de Formación Docente número 36. Gelly Obes 4950 José C. Paz
6. Escuela Primaria 15. Eva Perón 4550, José C. Paz
7. Escuela Especial 503 de sordos e hipoacúsicos. Juan Irigoin 2645, San Miguel.
8. Escuela Secundaria n° 7 "El Nacional". Paunero 2001San Miguel
9. Escuela Secundaria 2. Acerboni y A. Jonte. José C. Paz
10. Próximamente visitaremos y colocaremos la última placa en el Centro de Arte Experimental Vigo. Calle 15 nro. 1187 La Plata


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página!